
Altura de la estructura: 12 mts
Puesto en servicio: 11 de septiembre de 1949
Puesto en servicio: 11 de septiembre de 1949
Recorriendo el mapa de la República Argentina encuentro que el faro más septentrional del territorio se halla en la provincia de Entre Ríos y cuyo nombre es homónimo de mi madre, faro que ha guiado mis pasos en más de una oportunidad.
El Faro Stella Maris señala la entrada al puerto de la ciudad de Concepción del Uruguay, y al observarlo por primera vez se precipitan hacia mi mente recuerdos de una Estatua de la Libertad, de tonos grisáceos brillantes bajo un cielo plateado de invierno, vista desde un ferry gratis en un viaje relámpago y con pocas monedas en el bolsillo a la ciudad de Nueva York.
Si bien mucho menor en su envergadura, pero no por ello menos importante para quienes arriban a una ciudad desde las aguas, la figura femenina que en esta ocasión se yergue sobre una base ubicada al final de los 140 metros de la escollera sur del puerto de Concepción del Uruguay es la patrona de los navegantes. A ellos diariamente les da una cálida bienvenida, a diferencia del saludo gris, frío y distante que ofrecía la torre de hierro que originariamente ocupaba su lugar y la cual, por iniciativa de los vecinos de la ciudad con la ayuda del Ministerio de Obras Publicas, fue reemplazada por el faro el 11 de septiembre de 1949.

Este año 2009, el Faro Stella Maris participó en la primera edición del Fin de Semana de Faros Sudamericanos, llevada a cabo entre el 20 y el 22 de febrero, junto con otros 36 faros y balizas argentinos, 4 brasileros, 5 chilenos, 5 peruanos y 2 uruguayos, en la activación de faros y balizas del cono sur, aprovechando las condiciones climáticas favorables que no son posibles de replicar en agosto, cuando la ILLW da cita a este proyecto que moviliza radioaficionados y guardafaros en todos los continentes.
En los tiempos que corren, con la comunicación satelital al alcance de las manos, los faros, con sus luces marcando el camino a seguir y sus radios emitiendo ondas que acompañan las olas del mar, se erigen sólidos, firmes ante cualquier adversidad, cual sentinelas alertas dispuestos siempre a ayudar al capitán y su navío.

Por decreto oficial firmado por el Presidente Agustín P. Justo, fechado en Buenos Aires el 18 de agosto de 1937, la Virgen María, bajo la advocación de Stella Maris (Estrella de Mar), ha sido declarada patrona de la Armada Argentina.